mayo 2024
ADIN Afammer Agenda agricultura agua Albaladejo Alcubillas Alhambra alimentos Almagro Almedina Argamasilla de Alba arqueología arte artículo de opinión atletismo autónomos autovía Ayudas ayuntamiento biblioteca Bonete borrasca Campo de Montiel Carlos Chaparro Carnaval carreras Carrizosa Castellar de Santiago castillo caza Ciclismo cine Ciudad Real climatologia Colegios Comercios conciertos concurso Cooperativa Covid Cózar Cruces cuatro Cultura Cursos demografía Deportes desarrollo desempleo despoblación día internacional diputación discapacidad drones educación embalses emprendedores empresas enfermedad enlaces Exposición FACUA Federico García Lorca Feria Fiestas folclore Formación Fuenllana fútbol ganadería Gastronomía gripe Guardia Civil guerra helicóptero herminia Historia HITTS hospital hostelería Iglesia impuestos incendio inciso inversión Jabalón La Barraca La Borricá La Solana Lagunas de Ruidera Lanza Las Virtudes Letur libro Los Paletos lotería loteria de navidad Madrid manifestació manifestación Manzanares Mayos media maraton Medio Ambiente Membrilla mentiras meteorología militar minería Montiel Morata de Tajuña Motos mujer museo Música natalidad naturaleza Navidad negocios obras Ossa de Montiel paleontología palomas pantanos paro pimiento pisto plagas pleno Policía precios pregón Premios presentación programa Programación protección civil Puebla del Príncipe Pymes quantum queso manchego quijote recamder recetas redes sociales reflexiones república Reyes Magos ríos romería Ruidera Rutas salud San Antón San Carlos del Valle San Isidro sanidad Santa Cruz de los Cáñamos Santa Cruz de Mudela seguridad Semana Santa solidaridad sorteos Subvenciones sucesos Tamborito tecnología televisión terremoto Terrinches tiempo Tierras de Libertad tierras raras Torre de Juan Abad Torrenueva trabajo tradiciones transporte turinfa turismo Ucrania universidad Valdepeñas Valencia Venezuela viento Villahermosa Villamanrique Villanueva de la Fuente Villanueva de los Infantes vino violencia Virgen Virgen de Cortes Virgen de la Antigua visitas guiadas Viso del Marqués yacimiento Zarzuela


𝐋𝐚 𝐀𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐜𝐢ó𝐧 𝐝𝐞 𝐀𝐦𝐢𝐠𝐨𝐬 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐃𝐢𝐬𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝 𝐈𝐧𝐭𝐞𝐥𝐞𝐜𝐭𝐮𝐚𝐥 𝐭𝐫𝐚𝐛𝐚𝐣𝐚 𝐩𝐨𝐫 𝐥𝐚 𝐢𝐧𝐜𝐥𝐮𝐬𝐢ó𝐧 𝐬𝐨𝐜𝐢𝐚𝐥 𝐲 𝐥𝐚𝐛𝐨𝐫𝐚𝐥 𝐝𝐞 𝐥𝐚𝐬 𝐩𝐞𝐫𝐬𝐨𝐧𝐚𝐬 𝐜𝐨𝐧 𝐜𝐚𝐩𝐚𝐜𝐢𝐝𝐚𝐝𝐞𝐬 𝐝𝐢𝐟𝐞𝐫𝐞𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐝𝐞𝐥 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨 𝐝𝐞 𝐌𝐨𝐧𝐭𝐢𝐞𝐥.

Del 23 al 26 de mayo, la Casa de Cultura-Alhóndiga de Villanueva de los Infantes acoge la exposición anual de productos artesanales elaborados por las personas usuarias del Centro Ocupacional y Centro de Día ADIN. Una muestra en la que se podrán adquirir o hacer encargos de todo tipo de artículos, fabricados a partir de papel reciclado, piezas de piel o cuero, cerámica, bisutería y plantas cultivadas en el invernadero del centro. Cada año se innova con nuevos productos y materiales. 𝐄𝐥 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐝𝐮𝐫𝐚𝐧𝐭𝐞 𝐞𝐥 𝐟𝐢𝐧 𝐝𝐞 𝐬𝐞𝐦𝐚𝐧𝐚 𝐬𝐞𝐫á 𝐝𝐞 𝟏𝟏.𝟑𝟎 𝐚 𝟏𝟒.𝟑𝟎 𝐲 𝐝𝐞 𝟏𝟖 𝐚 𝟐𝟏 𝐡𝐨𝐫𝐚𝐬.
Este año los visitantes podrán conocer en detalle uno de los proyectos en los que participa ADIN, el de los SUPERHÉROES. Dentro de VALORARTE, promovido por la Asociación Laborvalía, es un proyecto artístico de las personas con discapacidad intelectual, enfermedad mental y autismo de la provincia de Ciudad Real, que tiene como objetivo poner en valor el enorme talento y creatividad del colectivo. El superhéroe de ADIN es RECICLADOR y su ESCUDERO CONTENEDOR, donde los usuarios han querido visibilizar el reciclaje y las segundas oportunidades de los materiales, algo con lo que están muy familiarizados en sus talleres del Centro Ocupacional.
El acto inaugural se celebrará hoy viernes con la presencia de autoridades y familiares y amigos. Durante el mismo tendrá lugar la lectura y entrega del Decálogo de Principios sobre las Personas con Discapacidad, que este año será entregado al Ayuntamiento de Villahermosa, en reconocimiento al respeto, interés y sensibilidad mostrado con las personas con discapacidad.
ADIN trabaja por la inclusión social y laboral de las personas con capacidades diferentes del Campo de Montiel y para ello desarrolla diversos proyectos a lo largo del año como la explotación turística del Silo intervenido por Okuda San Miguel, la vivienda autónoma, la vivienda con apoyo, el Centro de Día para personas con amplias necesidades de apoyo, el aula para mayores de 50 años y el Centro Ocupacional. Todos estos proyectos ayudan superar las barreras que dificultan las relaciones entre las personas con discapacidad y el entorno local.
Los usuarios y usuarias de ADIN colaboran y participan en todas aquellas actividades lúdicas y culturales que se organizan en Villanueva de los Infantes, dando visibilidad al colectivo y aumentando su interacción con la comunidad.


 

El vicepresidente segundo de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha explicado, que con este evento deportivo de carácter internacional, que se celebrará los días 28 y 29 de septiembre, se esperan más de 15.000 personas.


El Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado que el Premio de Castilla-La Mancha, dentro del Campeonato del Mundo de Motocross, que acogerá el circuito de carreras de Cózar los días 28 y 29 de septiembre, dejará un impacto económico en Campo de Montiel de tres millones de euros. Desde esta infraestructura deportiva, el vicepresidente segundo del Gobierno regional, José Manuel Caballero, ha remarcado que el Ejecutivo del presidente García-Page trabaja para impulsar las zonas rurales y para garantizar igualdad de oportunidades "también en el acceso a grandes eventos deportivos como este".

Caballero ha estado acompañado por el alcalde de la localidad, Luis Rico; la delegada de la Junta en la provincia de Ciudad Real, Blanca Fernández; y el presidente del Grupo de Desarrollo Rural 'Tierras de Libertad', Miguel Damián Ballesteros; así como alcaldes de la comarca;

El vicepresidente segundo ha puesto el acento en que "con este evento deportivo de carácter internacional se esperan más de 15.000 personas en esta comarca del Campo de Montiel". Caballero ha explicado que en esta asistencia se incluyen las 2.000 que conforman el paddock y las 12.000 personas podrían acudir como público en las distintas jornadas. "Desde el Gobierno de Castilla-La Mancha apostamos por lograr un desarrollo sostenible de nuestro medio rural convirtiendo pueblos como Cózar en el escenario de eventos deportivos aprovechando sus potencialidades", ha remarcado.

Además, el vicepresidente segundo Ejecutivo regional ha explicado que con la financiación de este evento deportivo por parte del Gobierno de Castilla-La Mancha , se apuesta por visibilizar a nivel internacional la localidad, la comarca y la región ya que esta prueba del Mundial se retransmite para 160 países y tiene una audiencia potencial de 700 millones de personas.

Según ha explicado José Manuel Caballero, "esto va mucho más allá de garantizar el acceso al deporte y a la cultura en el medio rural y en zonas con reto demográfico, sino que supone aprovechar sus características para generar impacto económico que redunde en el bienestar y el desarrollo económico de la zona".

Esta infraestructura cuenta con circuitos de motocross y enduro en Ciudad Real con área de motor con varios trazados, motocross, enduro, super enduro y cross country. Tal y como han podido conocer, el de motocross ha sido construido y diseñado por Gaby Villada y Greg Atkins, ambos de importante referencia a nivel mundial en el sector. Mide 1.700 metros y cuenta con una anchura de 8 a 9 metros y un terreno medio-duro con riego automático. Los recorridos de enduro están situados entre pinos y encinas donde ya se han celebrado con éxito varios nacionales de cross country.

El vicepresidente segundo ha podido ver junto al promotor, José Ramón Lorca, las actuaciones que están realizando sobre el terreno para adaptarse a las exigencias de un campeonato del mundo de estas características así como para poder acoger y dar servicio a los 15.000 asistentes que se esperan. "Creo que es un evento histórico para Campo de Montiel y para Castilla-La Mancha y, a pesar de quedar varios meses para su celebración, ya estamos comprobando cómo está contribuyendo al desarrollo de esta zona rural con reto demográfico", ha asegurado Caballero que ha añadido que "somos muy conscientes de que supone un enorme esfuerzo de infraestructura, apoyo económico y logística pero estamos convencidos de que el retorno merece la pena".

Más de 2.000 eventos deportivos como Región Europea del Deporte

El vicepresidente segundo del Gobierno de Castilla-La Mancha ha señalado hoy desde Cózar que este Campeonato del Mundo de Motocross forma parte de la programación que el Gobierno de Castilla-La Mancha está desarrollando como Región Europea del Deporte. La provincia de Ciudad Real, tal y como ha explicado José Manuel Caballero, acoge durante este año medio millar de actividades con un impacto económico directo de más de seis millones de euros. Caballero ha remarcado que estos eventos deportivos suponen además la generación de turismo y empleo, vinculado al deporte y a todo lo que gira en torno a él, y la movilización de más de 100.000 deportistas de todas las edades y condiciones.

A nivel regional, se están desarrollando más de 2.000 eventos deportivos, los cuales tienen previsto movilizar a más de 500.000 participantes entre actos institucionales, encuentros de especial interés como campeonatos, pruebas y eventos internacionales, nacionales y regionales. En este sentido, José Manuel Caballero ha remarcado que "ser Región Europea del Deporte está siendo, sin lugar a dudas, una oportunidad única para mostrar que Castilla-La Mancha es referente tanto en el deporte como en los ámbitos y aspectos transversales a éste, como son la inclusión, la igualdad y la diversidad, la cohesión territorial y la sostenibilidad o la innovación tecnológica".

Fuente: La Tribuna de Ciudad Real

 


El presidente de la Asociación de Desarrollo del Campo de Montiel y Campo de Calatrava Tierras de Libertad, Miguel Damián Ballesteros, y la directora general de Microbank, Cristina González, han firmado un convenio de colaboración para facilitar la financiación de proyectos empresariales a través de microcréditos. 

Con la firma de este acuerdo, se establece una línea de financiación de 1 millón de euros para potenciar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora, favoreciendo la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, nuevos residentes, personas con discapacidad y con especial atención a los colectivos en situación de vulnerabilidad. En base a este convenio, se financiará la creación o ampliación de
microempresas, negocios de autónomos y proyectos de autoempleo con el objetivo de contribuir al desarrollo del tejido productivo y al progreso social.

Los beneficiarios serán profesionales autónomos y microempresas con menos de diez trabajadores y una facturación anual inferior a dos millones de euros. Los solicitantes podrán optar a microcréditos por un importe máximo de 30.000 euros. Los proyectos deben tener un plan de empresa y el informe favorable de viabilidad elaborado por Tierras de Libertad. 

"El criterio de concesión de microcréditos por parte de MicroBank atiende fundamentalmente a la confianza en la persona o el equipo que solicita el préstamo y la viabilidad del proyecto, pudiendo acceder personas carentes de garantías y avales", indicó la entidad en un comunicado de prensa. 

En virtud de este convenio, la entidad se compromete a detectar las necesidades de financiación, con el fin de promover el autoempleo y el establecimiento, consolidación o ampliación de microempresas y negocios de autónomos y dirigir a las personas físicas o jurídicas asesoradas por la institución a MicroBank para que éste analice, y en su caso apruebe, las solicitudes de financiación.

Tierras de Libertad tiene como objetivo propiciar, en el ámbito comarcal y territorial, un desarrollo rural, endógeno e integrado, sostenible y armónico. Para ello, impulsa iniciativas locales e innovadoras, tanto públicas como privadas, estableciendo cauces de diálogo y compromiso entre todos los organismos implicados en el desarrollo de la comarca. Además, participa en los programas e iniciativas que sirvan para la creación de empleo, de empresas, de redistribución de la riqueza y del desarrollo rural integral de su comarca, además de promover y apoyar a las pymes.  

MicroBank, el banco social de CaixaBank, completa el compromiso de la entidad con una manera de hacer banca socialmente responsable y de generar con su actividad un impacto positivo en la sociedad. MicroBank tiene como misión contribuir al progreso y el bienestar de la sociedad facilitando financiación a aquellos colectivos y proyectos donde se genere un impacto social.

A lo largo de 2023, MicroBank ha financiado en Castilla-La Mancha 3.875 proyectos con impacto social por valor de 36 millones de euros, de los cuales 3.322 microcréditos por valor de 25,5 millones de euros se destinaron a afrontar necesidades puntuales de familias y 419 por un importe de 5,5 millones de euros se concedieron para apoyar a emprendedores y microempresas. Las líneas específicas por sectores con impacto social consiguieron materializar en Castilla-La Mancha 134 proyectos de economía social, educación, emprendimiento, innovación y salud por 5 millones de en 2023.

270 entidades colaboradoras activas

En la concesión de los microcréditos, además de la extensa red de oficinas de CaixaBank, colaboran entidades que aportan conocimiento de las personas destinatarias de los préstamos, además de asesorar y realizar un seguimiento de los proyectos. Actualmente, hay 270 entidades que actúan de manera activa por toda España. Las entidades colaboradoras son organizaciones de todo tipo con experiencia en acciones de asistencia económica y social dirigidas a potenciar la creación de microempresas, fomentar el autoempleo e incentivar la actividad emprendedora. 


El descubrimiento en el yacimiento de Ruidera-Los Villares, ha generado un gran revuelo en el ámbito arqueológico, paleontológico y paleoantropológico. Los hallazgos apuntan a una antigüedad que rivaliza con la famosa Atapuerca, tanto en la península ibérica como en Europa, lo que podría llenar un vacío histórico significativo en lo que respecta a la presencia humana en Castilla-La Mancha y en España a lo largo de los tiempos.
Esta revelación ha sido anunciada por el delegado de Desarrollo Sostenible en Ciudad Real, Casto Sánchez, y el director del Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, Ignacio Mosqueda, quienes han detallado los resultados de la intervención arqueológica realizada en el yacimiento el pasado agosto.
Los resultados preliminares de esta excavación, enmarcada dentro del proyecto 'Primeros pobladores del Alto Guadiana', han sido impactantes. Se han recuperado más de 10 restos óseos y dentales que han sido identificados como pertenecientes a especies humanas, aunque más arcaicas que los humanos modernos, según un análisis preliminar.
Además, se han hallado más de 900 restos óseos de fauna y herramientas de industria lítica antigua hechas de cuarcita. Estos descubrimientos ofrecen una visión amplia sobre la riqueza y diversidad de especies que habitaron la región de Ruidera y la meseta sur peninsular a finales del Pleistoceno medio.
IMPORTANCIA MUNDIAL DEL Hallazgo.
El informe final de la reciente intervención arqueológica en Ruidera-Los Villares revela que las estimaciones previas sobre la antigüedad del yacimiento oscilaban entre 300.000 y 400.000 años. Este período coincide con la presencia de preneandertales en la meseta norte peninsular, como los de Atapuerca. Durante la última campaña, se recolectaron muestras geológicas para confirmar y posiblemente refinar esta cronología.
Según Sánchez, de corroborarse estos hallazgos, estaríamos frente a un descubrimiento excepcional de homínidos arcaicos, comparable solo con sitios como Atapuerca tanto en la península ibérica como en Europa.
Junta de Castilla-La Mancha.


Dos jóvenes han prestado declaración en la Guardia Civil de Tomelloso, Ciudad Real, por su presunta implicación en el incendio originado en las Lagunas de Ruidera. Según han confirmado a fuentes de la Guardia Civil, se les acusa de un delito de incendio forestal.
Fuentes municipales también adelantaron a CMM que los dos jóvenes se habrían entregado en dependencias de la Guardia Civil de Tomelloso para contar lo sucedido.
La quema imprudente de pelusas de chopo podría ser la causa los dos incendios forestales que se declararon el incendio, ya extinguidos.
Fuente: ccmnoticias

 


Después de la resaca de la presentación en Toledo del Campeonato Mundial de Motocross 2024 de Cózar que patrocina Tierras de Libertad que tuvo lugar en Toledo el 2 de mayo pasado, queremos dar a conocer que Damián Ballesteros participó ayer, 6 de mayo de 2024, en la firma del convenio de colaboración entre Tierras de Libertad y RECAMDER (Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural) por el que nuestra asociación delega en RECAMDER la coordinación de los trabajos de licitación y de seguimiento y coordinación para la elaboración de la Agenda de Desarrollo Urbana Rural (ADUR) en nuestra comarca. En Molina de Aragón (Guadalajara) hicieron acto de presencia junto a Damián Ballesteros, los otros cuatro presidentes de otros tantos grupos de desarrollo rural que forman parte de esta prueba piloto, para después extender la iniciativa a otros 16 grupos de Castilla La Mancha.
Con esta denominación se esconde un plan de acción en base al diagnóstico de los problemas que impiden a nuestros pueblos alcanzar un nivel de desarrollo más amplio. La base de este estudio será el plan estratégico que Tierras de Libertad ha elaborado, pero teniendo en cuenta todas las medidas que se deberían implementar desde distintos niveles administrativos: local, comarcal, regional y nacional. Hasta ahora, la planificación estratégica de nuestra asociación solo contemplaba medidas cuya ejecución estaría financiada con el presupuesto del programa comarcal LEADER, que, siendo importante, no es suficiente para acometer inversiones en al área de infraestructuras de transporte, o la sanitaria, de abastecimiento de agua, etc. Las ayudas directas al emprendimiento son importantísimas, pero la viabilidad a medio/largo plazo muchas veces depende de factores que no son controlables desde la administración local ni incluso regional.
Gracias a la iniciativa de José Luis Martínez Guijarro, vicepresidente primero de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y de su Viceconsejería de Planificación, con José Antonio Cotillas a la cabeza, vamos a contar con un instrumento de planificación en el que aparecerán medidas para los pueblos de Tierras de Libertad que son competencia de todas las administraciones españolas implicadas en nuestro territorio. Esta es una novedad a nivel nacional que será posible gracias a la colaboración público-privada sobre la que descansa la metodología de los grupos de desarrollo rural como es el nuestro.

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget