Ermita de la Virgen de Mairena, Puebla del Príncipe.



Esta Ermita que se vio anclada en el olvido a mitad del siglo pasado hasta que en 1971 se comenzó su reconstrucción. La mayor parte de los feligreses y paisanos ausentes fueron los que contribuyeron a su reconstrucción. Con gran tesón, rifas, venta de lotería, donaciones, jornales, prestación de materiales diversos, festejos taurinos (con la construcción de la plaza de toros incluida) y mucho esfuerzo la ermita se vio reconstruida, así como la carretera de acceso a la misma. Hay 2,5 km entre Puebla del Príncipe y Mairena.
En aquel lugar no sólo se puede disfrutar de la edificación y devoción a la virgen, sino también del fértil y reducido valle en la que está enclavada. A sus pies se encuentra una fuerte de agua cristalina que emana y da fecundidad a los terrenos que la rodean.
La Virgen de Mairena permanece todo el año en Puebla del Príncipe, hasta el mes de mayo, cuando es llevada a Villamanrique.
Los poblatos (vecinos de La Puebla) llevan a la imagen al lugar llamado "Las Quebras", en el límite de las dos poblaciones, y allí es recibida por la imagen del Niño Jesús en andas. Villamanrique recibe con júbilo a La Virgen, entre cantos denominados "mayos" y repicar de las campanas de San Andrés. La imagen de La Virgen de Mairena se traslada a la Iglesia Parroquial de San Andrés Apóstol.
Antes de su entrada se produce una parada en un altar preparado, donde se le recitan poemas y se le cantan canciones. Una vez en la Iglesia se oficia una eucaristía. Permanecerá en Villamanrique hasta el primer domingo de junio. Es el primer domingo de junio el día de la romería. Los romeros acompañan a La Virgen en procesión hasta el altar preparado en la pileta, donde se le canta el canto de despedida. Se cede de nuevo la imagen a Puebla del Príncipe, poniéndola de cara a Villamanrique para rezarle una Salve pidiendo por los poblatos y los villorreños. El resto del día se come y se bebe en hermandad. En tiempos hubo una gran rivalidad entre los pueblos, que se resolvió con la imposición de negar a cada uno de los romeros portar a la imagen en el pueblo contrario que pertenece.
La Ermita Virgen de Mairena se sitúa a unos tres kms. al sur de la localidad. Al lugar se accede por un carreterín actualmente renovado. Se trata de un edificio de planta rectangular, con unas dimensiones de unos 30 x 9 m. y que presenta una orientación oeste-este. La cabecera mira al este. El edificio es de escasa elevación (unos 5 ó 6 m.) y se construyó con mampostería irregular.
Grandes sillares de arenisca refuerzan las esquinas y las jambas de los arcos de las puertas de acceso. La techumbre es plana, con tejado a dos aguas. El interior presenta una sola nave con techumbre de vigas de madera y ménsulas. Al este, la cabecera rectangular presenta un arco de medio punto. Una serie de ventanas iluminan el espacio interior. Las puertas de entrada principales, enmarcadas en un arco de medio punto, se sitúan al este y al sur. En la puerta sur se sitúa un pórtico actual que rompe la estética del edificio. La ermita actual es de construcción reciente y se edificó sobre los cimientos que ya en el siglo XIX estaba ya arruinada. Aquella antigua ermita albergaba una imagen de María del siglo XIII, que en el siglo XVII sufrió la mutilación de una mano para adaptarle un vestido (Hervás y Buendía, 1890: 487). Esta imagen actualmente se venera en la Iglesia Parroquial de la localidad.
Se sitúa en un pequeño valle muy fértil, gracias al agua que por esta zona abunda, como prueba una fuente tiene el lugar para calmar la sed de todo aquel que llega. Este fue habitado desde hace siglos, como así lo atestiguan numerosos restos cerámicos que hay dispersos en superficie por los contornos de la ermita. También encontramos una arboleda frente a dicha ermita. La antiquísima Ermita de la Virgen de Mairena, de fines del siglo XII, tiene bastantes reconstrucciones. Se considera que es la Mairena, mansión romana del camino militar de Cádiz a Roma: el Camino de Aníbal.

Publicar un comentario

[blogger]

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnología de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget