Valdepeñas, puntera en el país en avance tecnológico en cuanto a resonancias magnéticas, lo que determina a día de hoy que Castilla-La Mancha es la única comunidad autónoma que cuenta con resonancia magnética en todos sus hospitales.
La resonancia magnética de Valdepeñas lleva funcionando desde septiembre y ha supuesto una inversión de 1,5 millones de euros.
Se trata un modelo Siemens que permite realizar con mayor resolución y rapidez diagnóstica las exploraciones habituales añadiendo nuevas prestaciones en estudios complejos de patología neurológica, cardiaca, abdominal, prostática y de mama, entre otros, mediante la aplicación de las últimas herramientas existentes en inteligencia artificial. En definitiva, el nuevo equipo ofrece una evaluación más precisa y eficiente.
Construida sobre una plataforma de un imán de 1,5 teslas, cuenta con una apertura de túnel de 70 centímetros, diez más que las resonancias convencionales, mejorando el confort del paciente y disminuyendo la sensación de claustrofobia, así como con sistemas de reducción de ruido.
Además, se adapta automáticamente a todos los pacientes y condiciones, incluyendo sensores automatizados e inteligentes, capaces de detectar los patrones cardiacos y de respiración, mejorando así la calidad de adquisición de imágenes y el confort del paciente durante la realización de la prueba.
El nuevo equipo incorpora sistemas de inteligencia artificial, aceleración de secuencias, lo que permite hacer estudios un 50% más rápidos, así como la más novedosa generación de herramientas de mejora de tiempos y de calidad de imagen aplicada en la reconstrucción de imágenes en resonancia. Las bobinas también son más ligeras y flexibles, del tipo ‘manta’, incrementando el confort del paciente durante su uso.
El nuevo equipo se posiciona como uno de los mejores del país, siendo capaz de realizar todo tipo de estudios, incluso los más avanzados como mapas cardiacos, estudios de cartílago o tractografías cerebrales. Esta resonancia se sitúa a la vanguardia de los estudios de cardiología por resonancia magnética y permite la exploración de pacientes con diversas patologías, incluidos pacientes arrítmicos y secuencias sofisticadas en un latido.
Publicar un comentario