De la rica oferta turística que presenta Ossa de Montiel
destacan sus alojamientos rurales que atraen cada vez más el interés de los
turistas. “Muchos propietarios reforman sus viviendas para convertirlas en
alojamientos rurales animados por la fuente demanda existente, ya que es una
zona muy cercana al Parque Natural de las Lagunas de Ruidera, donde se ubica la
Cueva de Montesinos y el castillo de Rochafrida”, explicó el alcalde Alejandro
Chillerón.
Consideró el regidor municipal que en una época de crisis
sanitaria “no hay otra cosa mejor que poder disfrutar al aire libre y en un
ambiente tranquilo”, en referencia al hecho de que Ossa de Montiel “se
beneficia del turismo rural”, un sector que tiene en la localidad cerca de
medio centenar de establecimientos de este tipo, tanto en Las Lagunas como en
el caso urbano. Se trata de “una cifra muy importante para un municipio tan
pequeño como Ossa”, agregó el alcalde. “En verano y en la época navideña
-agregó- están prácticamente ocupadas” y constituyen una de las principales
fuentes de riqueza para el pueblo.
El alcalde indicó que en 2021, “a pesar del Covid, hemos
tenido récord de visitantes gracias a las Lagunas”. Chillerón animó a conocer y
disfrutar de los atractivos turísticos de la población y aseguró que en 2021 “más
de medio millón de personas han visitado las Lagunas”.
El Ayuntamiento lleva a Fitur sus principales recursos
turísticos para subrayar la importancia de Las Lagunas. “Volveremos a destacar
el esfuerzo que se hizo el pasado año por parte de la Diputación Provincial y del
Ayuntamiento en la instalación de miradores starlight, ya que contamos con la
Certificación correspondiente y volveremos a resaltar también el nuevo Museo de
la Naturaleza, que es único en la región y al que queremos dar protagonismo”
Además de todo ello, harán referencia a las recientes obras llevadas a cabo en
el Parque Natural de las Lagunas de Ruidera “que están atrayendo a un nuevo
turismo basado en un modelo más sostenible y menos masificado”.
El Ayuntamiento también ha invertido en mejorar las rotondas
del municipio, como es el caso de una de ellas que está dedicada a la bicicleta
y que es muy visitada para conocer y fotografiar el monumento que destaca la
gran tradición ciclista de la localidad.
Las fiestas forman parte también del importante patrimonio
de Ossa de Montiel y es uno de sus recursos destacados. “En verano es todo un
placer poder ver caras nuevas que descienden de quienes emigraron en otra época
y que regresan para disfrutar de unas fechas que están muy marcadas”, señaló el
alcalde en referencia a las fiestas mayores que se celebran del 16 al 20 de
Agosto, al igual que ocurre con la romería de San Pedro que se celebra en Abril
y la de San Miguel, en Septiembre.
Ossa de Montiel recibe con brazos abiertos a los visitantes
que acuden a disfrutar de sus muchos atractivos turísticos entre los que
destaca la Cueva de Montesinos que cada año recibe 20.000 visitas y que para
este año recibirá inversiones que servirán para habilitar un aparcamiento.
Además sobresalen su rollo o picota del siglo XV, símbolo de independencia de
la Villa, otorgada por el infante Don Enrique, el 28 de Septiembre de 1410, la
Iglesia de Santa María Magdalena de estilo gótico, la ermita de San Pedro de
origen visigótico, el castillo de Rochafrida de origen musulmán, su Museo
Etnográfico y el Aula de la Naturaleza.
Fuente: La Tribuna de Albacete – A.Córdoba
Publicar un comentario
Click to see the code!
To insert emoticon you must added at least one space before the code.